Ruta del carrilet. Vía Verde Olot - Girona - Sant Feliu de Guíxols
Hoy pedaleamos de los Pirineos a la Costa Brava. De Olot a Sant Feliu de Guíxols, pasando por Girona. La Ruta del Carrilet de las Vías Verdes de Girona es perfecta para descubrir los paisajes de la provincia de Girona desde una perspectiva más natural y verde.
Son cerca de 100 km de vía verde que puede hacerse a pie o en bicicleta; podéis elegir explorar la ruta por tramos o hacerla de una sola tirada en dos o tres días. Si estáis interesados en esta última opción, consultad los paquetes turísticos que ofrece Costa Brava Verd Hotels.
Pero antes de subir a la bicicleta, echemos un vistazo a la historia del recorrido por el que pasaremos. El sendero es la antigua ruta del Carrilet que iba de Olot a Girona, y luego de Girona a Sant Feliu. En los años 60, el antiguo Ferrocarril dejó de funcionar debido a su mal estado y difícil mantenimiento después de la Guerra Civil. La vía quedó abandonada hasta los años 80 cuando se decidió re-abrirla para crear una vía verde para ciclistas y senderistas.
En los últimos años, las vías verdes de Girona se han hecho más populares y hoy día son un lugar habitual de paseo. Se trata de un camino de tierra muy bien acondicionado para ir en bicicleta y con muy poca dificultad. Si queréis hacer la ruta del ferrocarril completa, es importante que comencéis en Olot para que el viaje sea de bajada y, por lo tanto, más agradable y fácil.
Si empezáis en Olot, echad un vistazo al Hotel – Apartament La Perla, un hotel céntrico y perfectamente ubicado para salir del hotel en bicicleta e ir haciendo vía hacia Girona (ubicado a sólo 500m de la Vía Verde)
Situado en la ciudad de Olot, dentro del Parque Nacional de La Garrotxa. El hotel, de gestión familiar, una gran experiencia y unos equipamientos actualizados, les garantiza una estancia en un ambiente acogedor y tranquilo. A poca distancia de las fuentes, los volcanes y del centro de la ciudad, es un lugar ideal para disfrutar de sus vacaciones.
Veamos ahora en detalle las dos grandes etapas de la Ruta del Carrilet de la Vía Verde:
RUTA CARRILET 1. DE OLOT A GIRONA. 57KM
Iniciamos la ruta en las Fuentes de Sant Roc de Olot, muy cerca de la antigua estación de tren. En este primer tramo pasaréis por bosques frondosos y atravesaréis la Zona Volcánica de la Garrotxa.
Si no tenéis prisa, haced una visita corta al Parque de Pedratosca y desviaros en el pueblo de Hostalets de Bas para hacer una parada bucólica de café con leche y “coca” de azúcar.
Aunque de los Pirineos a la Costa Brava el camino es de bajada, si que es verdad que en este primer tramo saliendo de Olot notaréis una pendiente suave; deberéis atravesar el cuello de Bas (620m y un desnivel del 1,5%) y luego ya el camino será todo de bajada..
En Les Planes, y a pie de bicicarril, encontraréis el hotel Can Garay, un hotel totalmente bike-friendly donde podréis hacer noche si estáis cansados ââo deseáis hacer un tramo corto. En esta zona menos conocida de la Garrotxa abundan los saltos y pozas: si queréis hacer una excursión por la zona, acercaos al Molí d’en Murris y al Gorg de la Plana.
La siguiente parada destacable es Amer. Allí veréis la antigua estación de tren y muy cerca encontraréis la Font Picant, una fuente donde el agua sale gasificada de forma natural. ¡Una parada ideal para retomar fuerzas! Muy cerca tenéis la fábrica de Fonter, famosa por su agua con gas.
El tramo de vía verde sigue junto a los ríos Brugent y Ter, en dirección Girona ciudad. Un camino plácido por el valle del Ter donde seguiréis hacia Anglès, Bescanó y finalmente entraréis en Girona, siguiendo las buenas indicaciones del carril bici; primero pasaréis por las huertas de Girona y finalmente entraréis ya en la ciudad.
En Girona haced noche para descansar y retomar fuerzas. Las necesitaréis para continuar al día siguiente hacia Sant Feliu de Guíxols. Tenéis dos hoteles estupendos donde pasar la noche, ambos situados en el centro histórico de Girona:
• L’Hotel Peninsular, un hotel de 3 estrellas, moderno, muy céntrico y con las comodidades esenciales para pasar unos días en Girona. Lo mejor de todo, su ubicación: justo delante del Puente de Piedra.
• L’Hotel Carlemany, uno de los hoteles de más renombre en la ciudad de Girona con un diseño muy moderno. Encanto, arte, comodidad y exclusividad, se suman a una propuesta culinaria excelente por el chef Xavi Arrey.
El Hotel Peninsular se encuentra en pleno centro histórico y comercial de Girona y a dos minutos de la estación. El Peninsular, con salas que pueden acoger hasta 80 personas, permite conectarse gratis a internet a alta velocidad y enviar documentación por fax. El hotel, que tiene servicio de habitaciones, dispone de desayuno bufé.
El Hotel Carlemany, situado en pleno centro de la ciudad de Girona, dispone de 90 espaciosas habitaciones, todas exteriores, decoradas con un estilo moderno. El Hotel es el marco ideal para la celebración de seminarios, convenciones y banquetes. Dispone de una amplia variedad de salones con capacidad hasta 450 personas y conexión a Internet y WIFI gratuito para los clientes. Dispone también de parking para bicicletas. El restaurante "El Pati Verd" es conocido por su excelente cocina. Las cancelaciones de reservas individuales serán aceptadas y sin cargos hasta las 12 horas del mismo día de llegada.
RUTA CARRILET 2. GIRONA - SANT FELIU. 40KM
Este segundo tramo es casi plano y más corto que el anterior. De Girona a Sant Feliu encontraréis numerosas referencias a la antigua vía de tren, hoy recuperada para hacer una vía verde muy frecuentada. Décadas después de ser abandona, la vía del tren vuelve a comunicar y enlazar los pueblos de Cataluña.
Saliendo de Girona, la ruta atraviesa la depresión de la Selva, caracterizada por un paisaje en mosaico con alternancia de cultivos y bosques. Los días más claros tendréis una panorámica extraordinaria de los Pirineos hasta el Montseny, pasando por los relieves de costa de la Cordillera Transversal (el Far, Sant Roc, Rocacorba).
En la web de Vies Verdes ya nos avisan: "El recorrido está formado por una línea sinuosa matemáticamente trazada sobre el territorio". Efectivamente, el itinerario muestra un recorrido singular, lleno de curvas durante los primeros kilómetros y subidas y bajadas muy suaves.
A continuación, atravesaréis el valle de Ridaura, que separa el macizo de Cadiretes, al sur, del macizo de las Gavarres, y que, con un suave desnivel, nos facilita la llegada al mar justo en Sant Feliu de Guíxols. Una vez allí, poner los pies en remojo en las playas de Sant Feliu será una idea brillante.
Por el camino, más que recomendable que os paréis (al menos para estirar las piernas) en diversas poblaciones destacadas que encontraréis por el camino. La primera parada: en Quart, famosa por su cerámica.
En Llagostera descubriréis un centro histórico muy bonito y en Castell d'Aro podréis visitar su núcleo medieval.
¡Buen viaje!
- Cicloturismo por las Vies Verdes de Girona
- 5 hoteles familiares para una escapada a la montaña
- Descubre estos pueblos con encanto
- Los festivales que no te puedes perder este verano
- Celebra San Juan con una escapada rural
- Celebra San Jordi con una escapada en pareja
- Escapadas del Puente de la Purísima
- Los mejores planes para esta Semana Santa
- Descubre los mejores productos de la tierra en la Fira Orígens
- Todos los Santos en los Pirineos, una experiencia única
- La Garrotxa, tierra de volcanes que no te puedes perder
- Vive el mejor Puente de la Asunción con Blau Verd Hotels
- Escapada relax en los Pirineos
- San Juan 2022: tres ideas donde celebrarlo
- Amante del senderismo, estas rutas son para ti
- Día de la Madre: sorpréndela con un regalo que no pueda olvidar
- Dos escapadas románticas para este San Valentín
- Los pueblos medievales del Pirineo con más encanto
- Feria Orígens: la cita con la gastronomía catalana que no te puedes perder
- Empieza el 2022 con Blau Verd Hotels
- Hoteles rurales con spa en Catalunya
- Escapada durante el puente de octubre: tres destinos donde perderse
- Las actividades más sorprendentes en el Pirineo de Girona
- Pirineos para dos: escapadas veraniegas en pareja
- ¿Qué hacer en el Pirineo Catalán en verano?
- 3 hoteles para un puente de San Juan inolvidable
- Bruno Oro se une a Blau Verd Hotels
- Hoteles Girona Temps de Flors
- Las mejores escapadas rurales con niños
- Los hoteles más románticos del Pirineo Catalán
- Granjas y productores km 0
- Redescubriendo Girona en bicicleta
- Rutas de montaña por los Pirineos
- Los mejores hoteles para introducirse en el enoturismo
- Bosques terapéuticos en Girona
- Escapadas para vivir la magia de Navidad
- Hoteles conectados con campos de golf
- Hoteles rurales para sentir la primavera
- Los mejores hoteles para esquiar
- Ferias y fiestas de Catalunya para viajar en el tiempo
- Vacaciones con niños en la Garrotxa y el Pirineo
- Las ideas más originales para disfrutar en la nieve
- Excursiones en la Garrotxa por los alrededores de Olot
- Un fin de semana en Vall de Núria y Vall de Camprodon
- Verano al Fresco. Lugares en el Pirineo donde bañarse y hacer senderismo
- Ruta del carrilet. Vía Verde Olot - Girona - Sant Feliu de Guíxols
- Escapada de Esquí en el Pirineo de Girona
- Los mejores hoteles en el Pirineo Catalán para familias con niños